Reciclaje creativo con ropa: segunda vida para tus prendas de vestir
Como ya vimos en el artículo sobre las tres R del medio ambiente, el reciclaje resulta imprescindible para cuidar nuestro medio ambiente y para dar una segunda vida a los objetos que ya no necesitamos.
El reciclaje puede ser mucho más que depositar residuos en un contenedor. Si haces uso de tu imaginación, puedes transformar tus viejos objetos en algo totalmente distinto y útil, dándoles una segunda vida mediante el reciclaje creativo.
¿Has pensado qué vas a hacer con esos viejos vaqueros que tienes al fondo del armario? Todas las prendas se desgastan con el paso del tiempo, pero no todas tienen por qué terminar en el cubo de la basura. Si pones a trabajar tu imaginación, te darás cuenta de que la mayoría de los objetos pueden tener, en realidad, otros usos. Lo mismo sucede con la ropa.
¿Qué es la ropa? ¿Acaso no son trozos de tela? Por lo tanto, lo más conveniente es dejar de ver las prendas como ropa y concebirlas como lo que son en esencia: tela. La pregunta sería: ¿Qué puedes hacer con esa tela? En este artículo te mostraremos tres procesos de reciclaje creativo sencillos que puedes llevar a cabo con tus prendas viejas o gastadas. Sin embargo, debes tener en cuenta que estos no son los únicos métodos y el verdadero límite está en tu imaginación.
Reciclaje creativo con prendas de vestir
Haz trapos con la ropa vieja
El primer truco de reciclaje con ropa es el más simple e intuitivo. Como ya hemos dicho, la ropa no es sino tela. ¿Cuántas veces has tenido la necesidad de limpiar el polvo de algún mueble, secar alguna bebida derramada o lavar la carrocería del coche y no tenías ningún trapo a mano?
Puedes cortar las prendas viejas o las que ya no utilices y convertirlas en trapos para diferentes utilidades. La ropa ideal para este propósito es la que está hecha de algodón, pero puedes probar diferentes tejidos para diferentes propósitos. Los calcetines y la ropa interior también son ideales para utilizar como trapos.
Forra tus agendas y cuadernos con tela
El segundo ejemplo de reciclaje creativo con ropa es mucho más divertido que el anterior. Si estás cansado de los típicos estampados y colores planos de tus libros, agendas, cuadernos y libretas, puedes darles un toque personal forrándolos con tela. Sólo tienes que tomar las medidas de lo que vayas a forrar y cortar los trozos de tela que necesites de prendas de vestir viejas.
Puedes utilizar trozos de diferentes prendas de vestir para crear los diseños que más te gusten. La tela vaquera es muy buena para esto, ya que es una tela resistente y duradera, aunque puedes emplear el tipo de tela que prefieras. Además, siempre puedes coser encima telas de otros colores o adornos para dar un aspecto único a tus agendas y cuadernos. Sólo tienes que usar tu imaginación.
Fabrica una cartera con telas y cartón
Finalmente, la tercera manera de reciclar ropa de forma creativa es haciendo una cartera con telas y cartón. Respecto a las anteriores, quizá esta resulta la más complicada; pero no te preocupes, el resultado lo compensará. Para fabricar la cartera te recomendamos nuevamente un tipo de tela resistente y duradera como la tela vaquera, aunque puedes escoger la tela que prefieras.
Los materiales que necesitas son: envase de cartón (tetra brick), tela, silicona o cola blanca, rotulador, tijeras, hilo y aguja, botones y otros adornos.
El proceso para hacer esta cartera es el siguiente:
- Con el rotulador, marca las medidas de la cartera en el envase de cartón.
- Recorta el cartón con las medidas de la cartera y fórralo de tela. Utiliza la silicona o la cola blanca para pegar la tela.
- Cose los lados de la cartera para darle la forma adecuada, el hilo proporciona resistencia y un toque moderno.
- Cose un botón en la parte frontal de la cartera y haz una abertura en la solapa para poder abrir y cerrar la cartera.
- Finalmente, decora la cartera como más te guste. Puedes coserle botones o añadir telas de otros colores.