Cómo hacer macetas recicladas con botellas de plástico

Como ya vimos al hablar de la regla de las tres R, una de las claves para contribuir a preservar el medio ambiente en nuestro día a día es el reciclaje. En esta ocasión, quiero estrenar la sección de reciclaje creativo con una manualidad muy fácil de realizar y que servirá para dar un nuevo uso a un desecho cotidiano muy común en todos los hogares, como son las botellas de plástico.

[read more]

Bu2jpwnIYAAnNIJ

Así es, a continuación aprenderemos a hacer macetas recicladas con botellas de plástico. Además, plantaremos algunas semillas en las macetas, lo que servirá a los más pequeños a interesarse por la naturaleza y aprender a cuidarla y a respetarla.

Esta manualidad de reciclaje creativo puede ser realizada por niños bajo la supervisión de un adulto. ¡Toma nota que empezamos!

Contenido
  1. ¿Cómo hacer macetas con botellas?
    1. Hacer una maceta reciclada paso por paso

¿Cómo hacer macetas con botellas?

Hacer macetas con material reciclado, como botellas de plástico, es muy fácil y divertido. En las macetas podemos plantar semillas de nuestra planta favorita y ver como brotan y crecen.

Lo único que necesitas es:

  • Una botella de plástico usada (por cada maceta se necesita una botella)
  • Algunas tiras de tela absorbente (puedes obtenerlas de trapos rotos o ropa vieja)
  • Sustrato universal o tierra de jardín
  • Semillas
  • Unas tijeras

Hacer una maceta reciclada paso por paso

  1. En primer lugar, corta la botella de plástico en dos mitades trazando una circunferencia a media altura. Si eres el peque de la casa, pide ayuda a alguien mayor para que corte la botella.
    Comprueba que las dos mitades de la botella encajen bien una con otra: la parte inferior servirá como depósito para el agua de riego y la parte superior contendrá el sustrato para la planta.
  2. Coloca dos tiras de tela absorbente en el cuello de la botella, como se muestra en la imagen, para que el sustrato pueda absorber el agua a través de ellas.
  3. Rellena la botella con tierra de jardín o sustrato universal. Si las tiras de tela no son suficientes para retener la tierra, puedes colocar algodón en el estrechamiento de la botella, pero asegúrate de que las tiras de tela estén en contacto con el agua de la parte inferior de la maceta.
  4. Planta las semillas en tu nueva maceta, presionando ligeramente con el dedo hasta que estén parcialmente enterradas en el sustrato. Puedes utilizar lentejas, garbanzos u otras semillas, en la variedad está el gusto.
  5. Y listo, ¡ya puedes disfrutar de tu maceta reciclada! No olvides cuidar las semillas para que germinen y crezcan los brotes.

Como ves, es muy fácil y divertido contribuir a cuidar el medio ambiente con el reciclaje creativo. Anímate y cuéntanos tus experiencias y tus ideas creativas para reciclar.

[/read]

Subir